Esto confirma la tendencia que me explicaba Ramón Salaverría en una entrevista que le hice hace poco: la televisión empieza a mostrar síntomas de agotamiento y el público joven –gran consumidor de ella- empieza a mirar con mayor atención a los medios interactivos. Es decir, ellos eligen lo que quieren ver y en el tiempo que estimen conveniente.
Veamos. No es que la televisión vaya a desaparecer, ni mucho menos. Como tampoco lo harán los diarios. Estamos frente al crecimiento de Internet como medio de comunicación y debido a las alternativas que ofrece, frente a los medios tradicionales, se convierte, gracias al “yo elijo” (la interactividad), en un medio más atractivo.
Decíamos que la televisión del futuro procurará ser más interactiva. Cuando comentaba el lanzamiento del noticiero de MobuzzTV señalaba que, para algunos, esa iba a ser la transformación que iba a adoptar la denominada ‘caja boba’ para no quedarse atrás. Veamos qué pasará más adelante.
Más sobre este tema:
- Revelan que el 55 por ciento de adolescentes prefiere Internet antes que la televisión (Clarín.com, 31/10/2007)
- "La gente joven comienza a sustituir la televisión por los medios interactivos" (Peru21.com, 17/9/2007).
- Sobredosis de TV en Argentina (2/10/2006).
0 comentarios:
Publicar un comentario