
La versión online de El Mundo, de España, informa sobre cómo la televisión convencional va llegando, de a pocos, a los ordenadores y cómo esto va siendo también –recuerden que los medios viven de la publicidad- una nueva ventana para los anunciantes.
Acaba de llegar a la Madre Patria, Zattoo, una ‘televisión virtual’, la cual permite a los usuarios ver una serie de canales de televisión en vivo, a través de sus PC, con una calidad bastante aceptable, según señala la nota. Ojo, que para acceder a este servicio hay que residir en España o en otro de los países donde opera Zattoo.
Este sistema funciona por ahora en Suiza, Dinamarca, Reino Unido y España, y según el representante de la empresa en Madrid, ellos operan a través de acuerdos con las cadenas de cada sitio.
En el Perú, una experiencia de televisión por Internet la tenemos a través de Frecuencia Latina que, a través de la plataforma JumpTV, emite algunos de sus programas más representativos a través de la Red. América Televisión utiliza la misma plataforma, pero a diferencia de su competidor, requiere el pago de una suscripción.
El ‘boom’ de YouTube, está haciendo que la televisión convencional se ponga las pilas y aproveche, además, que el ancho de banda es superior al de hace muchos años, cuando aún era impensable las posibilidades que cada día nos ofrece Internet.
Ver más:
- Zattoo, una tele P2P que funciona (ElMundo.es, 25/6/2007)
- Joost: ¿Revolución o capricho? (ElMundo.es, 17/1/2007)